Actos a celebrar con motivo de las fiestas patronales de San Andrés y Medio Año festero de Moros y Cristianos. 
A destacar dos importantes actos culturales que tendrán lugar en los próximos días. Uno es la inauguración de la sala permanente del Archivo de Luís Martínez Rufete, donado al Ayuntamiento, y que se ha instalado en la segunda planta de la Bilioteca, en el centro cultural. El mismo viernes, y tras la inauguración, que será a las 8 de la tarde, se entregarán los premios de literatura y fotografía en el salón de actos del mismo centro.
El sábado a las 8´15 en el Auditorio Municipal se presenta el libro "Almoradí en la Edad Moderna (SS XVI-XVIII)". Editado por el Ayuntamiento y escrito por el Doctor David Bernabé Gil, catedrático de Historia Moderna de la UA.
 
Imprimir artículo
- Inicio
 - Autor
 - Actualidad Local
 - Archivo Fotográfico 
- Ayer y Hoy de Nuestra Gente
 - Sociedad y Tradiciones
 - Colegios/Maestros
 - Amigos
 - Trabajo/Industria y Comercio
 - Retrato/Foto Familiar
 - Religión/Iglesia
 - Urbanismo/Lugares
 - Vida Rural/Agricultura
 - Unión Musical
 - Grupos y Espectáculos
 - Todo el Fútbol
 - Deportes y Deportistas
 - Feria/Moros y Cristianos
 - Reinas y Damas
 - Documentos/Prensa
 - Actualidad
 - Fotografía Post-Morten
 - Semana Santa
 
 - Archivo del Blog
 - Nuestra Gente
 - Deportes
 
- Música/Espectáculos
 - Fiestas/Tradiciones
 - Ocio/Cultura
 - Historia/Documentos
 - Iglesia/Religión
- Semana Santa
 - Santos Abdón y Senén
 - Fiestas Religiosas
 - Iglesia Actual
 - Resto Devociones e Imágenes
 - Perpetuo Socorro
 - Iglesia anterior al Terremoto
 - Convento de Mínimos
 - San Emigdio
 - Cristo de las Campanas
 - El Mesías
 - Enterramientos
 - Tradiciones Religiosas
 - San Andrés Apóstol
 - El Órgano
 - La Obra de Ponsoda en Almoradí
 - San Francisco de Paula
 
 
Hoy es
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                                      (
                                      Atom
                                      )
                                    
BUSCADOR DE CONTENIDOS POR PALABRA CLAVE:
Lo mas visto:
- 
Se cumplen 98 años de la noche de San Juan más larga vivida en la comarca... La Encantá nos habla de una leyenda, de una princesa á...
 - 
(Artículo de Francisco Follana Blasco) D. Francisco Follana López nació el 17 de enero de 1892, con domicilio en la calle Plaza y con nú...
 - 
Pequeño tributo a las generaciones pasadas y a todas aquellas personas que hacían (y todavía hacen) este ritual de poner una mariposa, vel...
 - 
Cabecico Soler "Atrapada y maldita está la mujer encantada de Rojales. Y cada 100 años, siempre el día justo y a la hora just...
 - 
Discurso del Imán de Almoradí, encargado de la oración colectiva. Sala aparte, separada por celosías, reservada a las mujeres. ...
 - 
Increíble documento publicado por la Página de la pedanía de El Saladar La última gran riada vivida en nuestra localidad en noviembre...
 

No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si te pareció interesante, no olvides comentarlo y compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias.