- Inicio
- Autor
- Actualidad Local
- Archivo Fotográfico
- Ayer y Hoy de Nuestra Gente
- Sociedad y Tradiciones
- Colegios/Maestros
- Amigos
- Trabajo/Industria y Comercio
- Retrato/Foto Familiar
- Religión/Iglesia
- Urbanismo/Lugares
- Vida Rural/Agricultura
- Unión Musical
- Grupos y Espectáculos
- Todo el Fútbol
- Deportes y Deportistas
- Feria/Moros y Cristianos
- Reinas y Damas
- Documentos/Prensa
- Actualidad
- Fotografía Post-Morten
- Semana Santa
- Archivo del Blog
- Nuestra Gente
- Deportes
- Música/Espectáculos
- Fiestas/Tradiciones
- Ocio/Cultura
- Historia/Documentos
- Iglesia/Religión
- Semana Santa
- Santos Abdón y Senén
- Fiestas Religiosas
- Iglesia Actual
- Resto Devociones e Imágenes
- Perpetuo Socorro
- Iglesia anterior al Terremoto
- Convento de Mínimos
- San Emigdio
- Cristo de las Campanas
- El Mesías
- Enterramientos
- Tradiciones Religiosas
- San Andrés Apóstol
- El Órgano
- La Obra de Ponsoda en Almoradí
- San Francisco de Paula
Hoy es
XI Jornadas en Defensa de la Huerta
Las XI Jornadas en Defensa de la Huerta llevarán este año el título “Alternativas de desarrollo sostenible para una huerta sitiada” y tendrán lugar todos los martes, a partir del 2 de mayo, en el Centro Cultural D. Luís Martínez Rufete.
Esta iniciativa comenzó en 2007 en defensa de la huerta para concienciar sobre los valores que tienen nuestro territorio, que son valores patrimoniales, medio ambientales y productivos, siendo la riqueza de nuestro territorio durante siglos. En palabras de Gregorio Canales “todavía queda mucha huerta y es una llamada de atención para no olvidar los valores que la huerta nos aporta”
Estas jornadas constarán de 4 sesiones temáticas, centrándose en una percepción de la huerta desde los caminos, con el fin de interiorizar y ser más consciente de la diversidad y patrimonio que nos rodea.
Martes, 2 de mayo, 20h “La Huerta sitiada, territorio antropizado en un difícil equilibrio de intereses”, Dr. D.Gregorio Canales Martínez, Catedrático de Geografía Humana. Universidad de Alicante
Martes, 9 de mayo, 20h: “La Huerta de la Vega Baja: paisaje desde el recorrido”, Dra. Dª. María Clara García Mayor, Profesora de Urbanística y Ordenación del Territorio. Universidad de Alicante
Martes, 16 de mayo, 20h: “Por una conservación activa del paisaje Huerta en virtud del reconocimiento y la valoración social”, Dra. Dª. María Dolores Ponce Sánchez, Profesora de Geografía. Universidad de Murcia.
Martes, 23 de mayo, 20h: “El cicloturismo. Una alternativa para poner en valor el territorio”, Óscar Sánchez Domínguez, CEO de BIKTRA
Sábado, 27 de mayo, de 9:00 a 13:30 h: Recorrido didáctico-fotográfico por la Huerta de Almoradí. José Antonio Ruiz Peñalver, Fotógrafo. Itinerario guiado por D. Daniel Martínez García. Policía de Agua y asesor del Juzgado Privativo de Aguas del Azud de Alfeitamí (Almoradí)
Imprimir artículo
http://almoradi1829.blogspot.com/2017/04/xi-jornadas-en-defensa-de-la-huerta.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
BUSCADOR DE CONTENIDOS POR PALABRA CLAVE:
Lo mas visto:
-
Se cumplen 98 años de la noche de San Juan más larga vivida en la comarca... La Encantá nos habla de una leyenda, de una princesa á...
-
(Artículo de Francisco Follana Blasco) D. Francisco Follana López nació el 17 de enero de 1892, con domicilio en la calle Plaza y con nú...
-
Pequeño tributo a las generaciones pasadas y a todas aquellas personas que hacían (y todavía hacen) este ritual de poner una mariposa, vel...
-
Cabecico Soler "Atrapada y maldita está la mujer encantada de Rojales. Y cada 100 años, siempre el día justo y a la hora just...
-
Discurso del Imán de Almoradí, encargado de la oración colectiva. Sala aparte, separada por celosías, reservada a las mujeres. ...
-
Increíble documento publicado por la Página de la pedanía de El Saladar La última gran riada vivida en nuestra localidad en noviembre...


No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si te pareció interesante, no olvides comentarlo y compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias.