Almoradí, seis y cuarto de la tarde del 21 de marzo de 1829.
"...A un espantoso temblor de tierra -mediando el espacio de unos tres minutos- siguió una sacudida inexplicable con una erupción tan violenta de viento que llevó tras sí a toda esta población"
Acababa de producirse el evento sísmico más destructivo sufrido en el sudeste de la Península en los últimos 500 años. Larramendi contabilizó unas semanas después en su estado de daños un total de víctimas en Almoradí de 342: 192 muertos y 150 heridos, el 50 % de todos los fallecidos en la comarca.
388 casas fueron asoladas y 69 quebrantadas; un puente destruido, 2 Iglesias y 4 ermitas. Según el propio ingeniero "se abrieron millares de agujeros que arrojaron lodos, aguas saladas y arenas azufradas; las sustancias por algunos de estos agujeros eran tan fétidas y nocivas a la vegetación que mataron muchas moreras, olivos y trigo".
Este es el estado general de pérdidas según Larramendi:
Imprimir artículo
- Inicio
- Autor
- Actualidad Local
- Archivo Fotográfico
- Ayer y Hoy de Nuestra Gente
- Sociedad y Tradiciones
- Colegios/Maestros
- Amigos
- Trabajo/Industria y Comercio
- Retrato/Foto Familiar
- Religión/Iglesia
- Urbanismo/Lugares
- Vida Rural/Agricultura
- Unión Musical
- Grupos y Espectáculos
- Todo el Fútbol
- Deportes y Deportistas
- Feria/Moros y Cristianos
- Reinas y Damas
- Documentos/Prensa
- Actualidad
- Fotografía Post-Morten
- Semana Santa
- Archivo del Blog
- Nuestra Gente
- Deportes
- Música/Espectáculos
- Fiestas/Tradiciones
- Ocio/Cultura
- Historia/Documentos
- Iglesia/Religión
- Semana Santa
- Santos Abdón y Senén
- Fiestas Religiosas
- Iglesia Actual
- Resto Devociones e Imágenes
- Perpetuo Socorro
- Iglesia anterior al Terremoto
- Convento de Mínimos
- San Emigdio
- Cristo de las Campanas
- El Mesías
- Enterramientos
- Tradiciones Religiosas
- San Andrés Apóstol
- El Órgano
- La Obra de Ponsoda en Almoradí
- San Francisco de Paula
Hoy es
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
BUSCADOR DE CONTENIDOS POR PALABRA CLAVE:
Lo mas visto:
-
Palacio de Jacarilla ¡Levanta papá…! (Suceso inédito) El término municipal de Jacarilla, antiguo señorío alfonsino, fue adquirid...
-
Se cumplen 98 años de la noche de San Juan más larga vivida en la comarca... La Encantá nos habla de una leyenda, de una princesa á...
-
Discurso del Imán de Almoradí, encargado de la oración colectiva. Sala aparte, separada por celosías, reservada a las mujeres. ...
-
Cabecico Soler "Atrapada y maldita está la mujer encantada de Rojales. Y cada 100 años, siempre el día justo y a la hora just...
-
(Investigación, con datos precisos, que aclara el verdadero origen de la devoción del Santísimo Cristo de las Campanas en Almoradí) El C...
-
Don Vicente Nebot y don Juan Miguel con el equipo escolar de balonmano, proclamados campeones provinciales a principios de los setenta. ...
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si te pareció interesante, no olvides comentarlo y compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias.