Anoche tuve la oportunidad de asistir a uno de los principales actos de nuestra tradicional Semana Santa, la lectura del Pregón.
Me ha parecido un grato acierto la elección como pregonero, para este 2014, de José Emigdio Birlanga Mira, y es que desde el inicio de su lectura, ha sabido plasmar de manera emocionante e inequívoca, su fuerte vinculación con las tradiciones y devoción por la Semana Santa de Almoradí.
Según sus propias palabras (confirmadas después por su buen amigo de infancia Antonio Ángel Hurtado), "desde "crío" ha participado y vivido, desde dentro, la Procesión del Encuentro, acompañando a la Virgen del Rosario; como lo han hecho también sus padres y abuelos, algo que a la vez, él ha sabido transmitir a sus hijos".
Pero, además, durante años formó parte de la Junta Directiva de la Hermandad del Santo Sepulcro, presidida entonces por José Antonio Miravete, y fue uno de los impulsores de la fundación de la Hermandad del Silencio, aportando así una nueva procesión, la del Silencio. Poco más se puede añadir.
La presentación del acto corrió a cargo de Charo Zaragoza, quien también dio paso, tras la intervención de José Emigdio, a Manuel Navarro Ruiz, Portaestandarte de la Junta Mayor 2014.
Intervinieron además, don Jesús Ortuño, párroco, Rubén Berenguer, Presidente de la Junta Mayor y un emocionado Alcalde de la localidad, Antonio Ángel Hurtado.
Mi enhorabuena.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE ACTOS SEMANA SANTA AQUÍ
Imprimir artículo
- Inicio
- Autor
- Actualidad Local
- Archivo Fotográfico
- Ayer y Hoy de Nuestra Gente
- Sociedad y Tradiciones
- Colegios/Maestros
- Amigos
- Trabajo/Industria y Comercio
- Retrato/Foto Familiar
- Religión/Iglesia
- Urbanismo/Lugares
- Vida Rural/Agricultura
- Unión Musical
- Grupos y Espectáculos
- Todo el Fútbol
- Deportes y Deportistas
- Feria/Moros y Cristianos
- Reinas y Damas
- Documentos/Prensa
- Actualidad
- Fotografía Post-Morten
- Semana Santa
- Archivo del Blog
- Nuestra Gente
- Deportes
- Música/Espectáculos
- Fiestas/Tradiciones
- Ocio/Cultura
- Historia/Documentos
- Iglesia/Religión
- Semana Santa
- Santos Abdón y Senén
- Fiestas Religiosas
- Iglesia Actual
- Resto Devociones e Imágenes
- Perpetuo Socorro
- Iglesia anterior al Terremoto
- Convento de Mínimos
- San Emigdio
- Cristo de las Campanas
- El Mesías
- Enterramientos
- Tradiciones Religiosas
- San Andrés Apóstol
- El Órgano
- La Obra de Ponsoda en Almoradí
- San Francisco de Paula
Hoy es
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
BUSCADOR DE CONTENIDOS POR PALABRA CLAVE:
Lo mas visto:
-
Se cumplen 98 años de la noche de San Juan más larga vivida en la comarca... La Encantá nos habla de una leyenda, de una princesa á...
-
Pocas veces se tiene la oportunidad de ver imágenes tan extraordinarias, relacionadas con nuestra historia local, como esta de un vuelo aé...
-
"REMIJONICO" DE EXPRESIONES DE LA HUERTA DE ALMORADÍ Y LA VEGA Un “pipirijate” es la palabra que usamos por aquí para des...
-
Discurso del Imán de Almoradí, encargado de la oración colectiva. Sala aparte, separada por celosías, reservada a las mujeres. ...
-
Las imágenes de Ponsoda en nuestra Iglesia. Invocados contra el granizo y las plagas de langosta, el culto a estos dos santos martiriz...
-
Las cabañuelas son un sistema de predicción meteorológica, a un año vista, teniendo en cuenta la climatología del mes de agosto, ...
J.e. Birlanga:
ResponderEliminarMuchísimas gracias Jose Antonio, por tus palabras y por la publicación en tu maravillosa y querida página... Me alegro mucho contar con tu presencia... Fue una experiencia inolvidable, de las que dejan huella... No se puede expresar con palabras... Gracias de corazón.. Un abrazo