- Inicio
- Autor
- Actualidad Local
- Archivo Fotográfico
- Ayer y Hoy de Nuestra Gente
- Sociedad y Tradiciones
- Colegios/Maestros
- Amigos
- Trabajo/Industria y Comercio
- Retrato/Foto Familiar
- Religión/Iglesia
- Urbanismo/Lugares
- Vida Rural/Agricultura
- Unión Musical
- Grupos y Espectáculos
- Todo el Fútbol
- Deportes y Deportistas
- Feria/Moros y Cristianos
- Reinas y Damas
- Documentos/Prensa
- Actualidad
- Fotografía Post-Morten
- Semana Santa
- Archivo del Blog
- Nuestra Gente
- Deportes
- Música/Espectáculos
- Fiestas/Tradiciones
- Ocio/Cultura
- Historia/Documentos
- Iglesia/Religión
- Semana Santa
- Santos Abdón y Senén
- Fiestas Religiosas
- Iglesia Actual
- Resto Devociones e Imágenes
- Perpetuo Socorro
- Iglesia anterior al Terremoto
- Convento de Mínimos
- San Emigdio
- Cristo de las Campanas
- El Mesías
- Enterramientos
- Tradiciones Religiosas
- San Andrés Apóstol
- El Órgano
- La Obra de Ponsoda en Almoradí
- San Francisco de Paula
Hoy es
A LA CAZA DEL LOBO EN ALMORADÍ
Un importante suceso que atemorizó a toda nuestra pequeña localidad ocurrió a principios de 1792.
Aunque eran muy habituales las gratificaciones por presentar despojos de animales dañinos que solían atacar los gallineros, especialmente zorros, lo cierto es que a principios de aquel lejano año se introdujo en nuestro término municipal un lobo que ocasionó verdaderos estragos entre los rebaños domésticos y que atemorizó a todos los vecinos del campo, ya que en algunas ocasiones anteriores habían atacado incluso a personas.
Aunque éste temible animal prácticamente se encontraba desaparecido de nuestra comarca, perseguido como alimaña, su repentina aparición obligó a organizar batidas para exterminarlo.
Se formaron cuatro partidas de ocho hombres cada una, que abarcaron todo el campo de nuestro término, desde el Campo de Salinas (actualmente parte de Los Montesinos), Escotera y Algorfa hasta los lindes con Formentera, Rojales y Benejuzar.
Estas batidas con hombres armados tuvieron lugar los días 26 y 27 de enero de 1792.
Cada hombre recibió: Media libra de pólvora; una libra de perdigones; seis panes; media libra de queso y “el vino necesario”.
Finalmente, además del lobo, se exterminaron cinco zorras, por lo que recibieron su correspondiente gratificación.
documento inédito:
Publicado en Sucesos de Almoradí:
(Vista Previa del Libro en Google AQUÍ)
Imprimir artículo
http://almoradi1829.blogspot.com/2013/02/lobos-en-almoradi.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
BUSCADOR DE CONTENIDOS POR PALABRA CLAVE:
Lo mas visto:
-
Se cumplen 98 años de la noche de San Juan más larga vivida en la comarca... La Encantá nos habla de una leyenda, de una princesa á...
-
Pocas veces se tiene la oportunidad de ver imágenes tan extraordinarias, relacionadas con nuestra historia local, como esta de un vuelo aé...
-
"REMIJONICO" DE EXPRESIONES DE LA HUERTA DE ALMORADÍ Y LA VEGA Un “pipirijate” es la palabra que usamos por aquí para des...
-
Discurso del Imán de Almoradí, encargado de la oración colectiva. Sala aparte, separada por celosías, reservada a las mujeres. ...
-
Las imágenes de Ponsoda en nuestra Iglesia. Invocados contra el granizo y las plagas de langosta, el culto a estos dos santos martiriz...
-
Las cabañuelas son un sistema de predicción meteorológica, a un año vista, teniendo en cuenta la climatología del mes de agosto, ...
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si te pareció interesante, no olvides comentarlo y compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias.