Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025

La Censura en Almoradí

Seguro que muchos de vosotros, por lo menos los que ya tenéis algunos años, recordáis los cortes de las películas del Miravete o Alcázar en lo mejor de la escena. Y al decir lo mejor, lógicamente, me refiero a la escena del apasionado beso o “cosas peores”. Siempre me he preguntado como era posible que   se estropease justo ahí, y la razón no era otra que la del “Censor”, siempre dispuesto a protegernos de la “depravación”.
La figura del “Inspector Local de Información y Turismo” se encargó en los años de la dictadura de supervisar y prohibir lo que se considerase que atentaba la moral de entonces.
Durante años se enviaba un informe con todas las películas y obras teatrales que se representaban en nuestro pueblo, é informaba de cualquier anomalía, avisando de películas que dañaban “el buen gusto” o las funciones suspendidas “porque la clientela tenía frío”.
Para hacernos una idea del trabajo que esto representaba, basta con echar un vistazo a la programación de un mes, en este caso incluyo marzo de 1954, y hacerse una idea de la cantidad de películas que había que asegurarse que cumplían las normas.


Incluyo también algunos párrafos de las instrucciones del mismo año que se dirigían a los empresarios (en éste caso al Teatro Cortés y Cine Alcázar) y que eran de obligado cumplimiento. No tienen desperdicio.

Las circulares que se enviaban a nuestro Inspector Local, prohibiendo determinadas escenas ó canciones, son verdaderas “joyas”, pero para no alargarme (no quiero aburrir), os incluyo “La raque”, una de las canciones que según nuestro particular censor, dañaban a la moral y las buenas costumbres.


Imprimir artículo

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Si te pareció interesante, no olvides comentarlo y compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias.