“Aislada del mundo parisino, la vida de trabajo que llevaba Vilató en la Vega Baja era la expresión misma de su modo de vivir y de entender las cosas. La sencillez con la que se desenvolvía en este territorio le permitía sin duda estar en contacto directo con lo que para él era esencial: la tranquilidad, la naturaleza árida y sin florituras, la gente a la que quería, las piedras y los animales. Sumergido entre ellos, podía apropiarse de las cosas, los paisajes, la fauna y la flora y, desde esta posición, construir su obra en contacto directo con la vida.”
Texto de su hijo y también artista Xavier Vilato extraído del catálogo de “Vilató, 100 obras para un centenario” para la exposición de Almoradí.
Fotografía: Xavier frente al mural de la exposición que se inaugurará el 9 de noviembre de 2021 en Museo Casa Natal Picasso de Málaga.
Imprimir artículo
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Si te pareció interesante, no olvides comentarlo y compartirlo en tus Redes Sociales. Gracias.